5 junio, 2024
Celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente promoviendo el cuidado y la mejora de los recursos naturales en Quiché, Guatemala

Hoy es el Día Mundial del Medio Ambiente y, desde la Fundación Promoción Social, queremos aprovechar esta ocasión para reafirmar nuestro compromiso con la protección de los recursos naturales y la lucha contra el cambio climático.

De este modo, la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente son elementos fundamentales en la mayoría de las iniciativas que desarrollamos en todos los países en los que trabajamos.

Tal es el caso del proyecto que estamos llevando a cabo con en comunidades rurales de San Bartolomé Jocotenango y San Pedro Jocopilas, situadas en el Departamento de Quiché, en Guatemala.

En colaboración con nuestro socio local FUNDAP y con la financiación de la Comunidad de Madrid, estamos trabajando con varias familias indígenas en situación de vulnerabilidad. Uno de los principales objetivos de este proyecto consiste en sensibilizarlas y fortalecer sus conocimientos para que sean capaces de aprovechar y mejorar los recursos naturales disponibles, produciendo alimentos de manera sostenible y segura.

La experiencia de Cecilia

Cecilia Pelicó participa en esta iniciativa habiéndose formado como promotora agropecuaria. En el marco de este proyecto, ha aprendido nuevas técnicas de producción agrícola respetuosas con el medio ambiente. “Antes, yo no sabía cuidar el suelo, ni sembrar nuevos cultivos saludables”, explica.

Además, Cecilia cuenta que ahora también sabe cómo puede y debe gestionar los residuos orgánicos generados para aprovecharlos como abono en las próximas siembras. Este avance, consecuentemente, le permite también obtener alimentos saludables a través de sus cultivos.

Por otra parte, Cecilia añade que los conocimientos y las nuevas técnicas aprendidas le están permitiendo enseñar y compartir con su familia y su comunidad cómo gestionar sus producciones agrícolas. “Somos un grupo de mujeres de esta comunidad que también enseñamos a las demás mujeres los conocimientos que tenemos sobre el cuidado del medio ambiente”, añade.

Nuestras tierras, nuestro futuro”

Como bien recuerda Flor Ochoa, miembro de FUNDAP, el lema del Día Mundial del Medio Ambiente de este año es “nuestras tierras, nuestro futuro”. Con el deterioro de los suelos y la consecuente desertificación, la población y, especialmente, las comunidades y familias más vulnerables, se ven más expuestas a graves riesgos, como el de la inseguridad alimentaria

Para hacer frente a esta situación, “cada acción cuenta”, por lo que estamos convencidos de que, a través de este proyecto, estas comunidades y familias seguirán avanzando en la producción de sus propios alimentos de forma sostenible, garantizando su propia seguridad alimentaria y la salud nutritiva de todos sus miembros.

Compartir en Redes Sociales