7 mayo, 2025
Presentamos nuestro nuevo programa en Oromía, Etiopía

El 1 y 2 de mayo se ha celebrado un taller de lanzamiento del nuevo programa que hemos comenzado en Oromía (Etiopía) para garantizar los derechos de acceso al agua potable, a una alimentación saludable y a la generación de ingresos de comunidades agropastoras. En encuentro ha tenido lugar en Chiro, la capital de West Hararghe.  

Este programa lo implementamos en colaboración con ECC-SDCBOH y con la financiación de la Generalitat Valenciana, con el objetivo también de mejorar la resiliencia y la cohesión social a largo plazo de estas comunidades comunidades que son especialmente vulnerables a sufrir los efectos de desastres y crisis prolongadas.  

Taller de lanzamiento 

En el taller de lanzamiento de este programa, Gerard Poch, responsable de Misión de nuestra Fundación en Etiopía, junto a representantes de ECC-SDCBOH, ha presentado los objetivos, resultados y actividades principales que contempla la iniciativa, que integra aspectos tan críticos como la mejora de los medios de vida, de la agricultura y de los sistemas de acceso al agua potable y saneamiento. Además, ha explicado que el programa presenta un enfoque de igualdad de género y ha detallado cuáles son las acciones principales que se han planificado para lograr los objetivos establecidos.   

Con esta exposición, los asistentes al acto han comprendido cuál es el enfoque estratégico de nuestra Fundación y en qué consiste la naturaleza colaborativa de esta iniciativa concreta.  

A este acto han acudido representantes del Gobierno provincial de West Hararghe, concretamente de áreas responsables de agricultura, de género, de agua e irrigación, y de pastoralismo. Asimismo, han asistido representantes de la Universidad de Odda Bultum. Todos ellos han participado con sus preguntas y compartiendo sus puntos de vista, coincidiendo en la importancia de adoptar enfoques institucionales coordinados que contribuyan a alcanzar con éxito los objetivos establecidos.  

Visita a otros proyectos

El taller ha concluido con una visita a terreno de autoridades locales y representantes de la Universidad de Oda Bultum a dos proyectos financiados por USAID y Caritas Germany. Gracias a esta actividad, han podido conocer de primera mano el impacto de ambas iniciativas y aportar sus puntos de vista sobre los aprendizajes, las debilidades y fortalezas, y mejores prácticas que se pueden adoptar en la zona de West Hararghe.   

 

Compartir en Redes Sociales