El proyecto trabaja con el objetivo de mejorar las condiciones, capacidades y expectativas de llevar una vida saludable y feliz por parte de niños y niñas del Caserío de Chuatzité y de sus familias. Se trata de un proyecto “piloto” para contribuir a reducir la desnutrición y sus efectos directos en menores de 5 años y familias de esta comunidad. Se trabajará en la adopción de mejores hábitos de salud y nutrición, el impulso de iniciativas para el desarrollo sostenible y la atención médica y nutricional de los menores.
Para ello, se trabajará en tres componentes, el primero de ellos, vinculado a la mejora de las capacidades destinadas a la salud y la nutrición de los y las menores, así como a la importancia de los procesos de estimulación temprana dentro del combate a la desnutrición. Bajo este componente se trabajará en formación en salud y nutrición y se realizarán visitas domiciliarias y acompañamiento a las familias. En segundo lugar, se trabajará por mejorar el acceso a los servicios de salud de los niños y las niñas menores de 5 años y mujeres embarazadas de la comunidad. Dentro de este componente de salud, se dotará de ecofiltros a los hogares, para permitir el consumo de agua purificada. Con un enfoque circular, se trabajará también con facilitar el acceso de las familias a alimentos variados, saludables y sostenibles, con la realización de cultivos en camas elevadas y la asistencia técnica necesaria para un cultivo adecuado y bajo un enfoque de buenas prácticas agrícolas y sostenibilidad medioambiental.