14 julio, 2025
Viajamos a Guatemala con tres EFAs para conocer de primera mano la realidad educativa del país

Ana Gil, responsable de EPyD de nuestra Fundación, ha viajado a Guatemala del 6 al 13 de julio para visitar algunos de los proyectos que desarrollamos en este país.

Tres docentes procedentes de las EFAs de El Salto (Aragón), El Piñeral (Galicia) y Torrealeuda (Comunidad Valenciana) se han unido a este viaje de inmersión, junto con Ana Gil y Noelia García, técnico de la Fundación Fabre. Este viaje se ha llevado a cabo en el marco del proyecto de Educación para el desarrollo y sensibilización “Escuelas rurales comprometidas con la construcción de una ciudadanía global”, que implementamos en consorcio con la Fundación Fabre y con financiación de la AECID.

Con este viaje a Guatemala, los docentes participantes han conocido de primera mano algunos proyectos de cooperación al desarrollo que implementamos en este país, así como su impacto en la vida de tantas personas. Además, han tenido la oportunidad de intercambiar experiencias y conocimientos con las organizaciones locales y las comunidades rurales con las que han compartido actividades.

 ‘Becas para la niña’

De la mano de nuestro también socio local, FUNDAP, Ana Gil y los docentes se han acercado a la realidad educativa en Guatemala. Así, han conocido el proyecto ‘Becas para la Niña’ y al equipo que lo implementa en el área de San Juan Ostuncalco. Esta iniciativa es una de las líneas permanentes de acción de FUNDAP, con la que se promueve que niñas, en situación de vulnerabilidad y que viven en comunidades rurales, puedan permanecer en la escuela y seguir accediendo a una educación de calidad.

Como estrategia para desarrollar el hábito de lectura entre estas niñas, este proyecto impulsa clubs de lectura comunitarios que son administrados por antiguas alumnas del programa o voluntarias que reúnen a las niñas cada 15 días.

Así, durante la visita, Ana Gil, Noelia García y los docentes de las EFAs han tenido la oportunidad de participar en una de estas reuniones de lecturas y, además, cada docente ha preparado y desarrollado una actividad con las niñas. Así, cada uno y cada una han leído un cuento propio (que posteriormente han donado a la escuela), en base al cual ha propuesto una serie de actividades y cuentos para las niñas.

Fomentar la calidad educativa

En la misma línea, y también de la mano de FUNDAP, han Ana Gil, Noelia García y los docentes de las EFAs han participado en otro taller relacionado con el fomento de la calidad educativa en escuelas públicas rurales. Estos centros educativos presentan múltiples carencias, pero una muy común y poca atendida es la necesidad de espacios y actividades de recreación.

Así, esta iniciativa busca que voluntarios se comprometan con la infancia y con el derecho que tienen los niños y niñas a jugar y aprender. Precisamente, Ana Gil, Noelia García y los profesores de las EFAs han podido visitar una de estas escuelas para conocer este proyecto. En esta visita, además, los docentes han coordinado una actividad con juegos que traían preparada desde España.

A través de la experiencia tan completa de este viaje de inmersión, esperamos contribuir a la promoción de un mayor compromiso con la justicia global y el desarrollo de las personas desde el entorno educativo en España, concretamente a través de la actividad de las EFAs participantes. De hecho, los propios docentes participantes han grabado su testimonio desde Guatemala antes de regresar, ¡pronto os los compartiremos!

 

Compartir en Redes Sociales