27 febrero, 2025
El embajador de España en Líbano visita las actividades de nuestro nuevo proyecto en este país

Este martes, 25 de febrero, el embajador de España en Líbano, Jesús Santos Aguado, ha visitado las actividades del nuevo proyecto que estamos desarrollando en Líbano junto con nuestro socio local René Moawad Foundation (RMF) y con el apoyo financiero de la Agencia Española para la Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). En esta visita también ha participado la coordinadora de la Oficina de la Cooperación Española (OCE) para Jordania, Líbano y Siria, Cristina Gutiérrez Hernández.

Nuestra responsable de Misión en Líbano, Delphine Compain, también ha estado en este encuentro y ha tenido ocasión de presentar la labor de la Fundación Promoción Social en este país y, en concreto, en el marco de este proyecto con el que apoyamos a los productores de manzanas y su contribución al desarrollo rural y económico en el norte de Líbano y Baalbek-Hermel.

Necesidades y desafíos

Durante la visita, los productores de manzanas han mostrado algunas parcelas de cultivos en las que se está desarrollando el proyecto. Además, han mantenido una reunión con el embajador y los representantes de la AECID en la que les han dado a conocer los desafíos que enfrentan y las necesidades que tienen a la hora de desarrollar su labor agrícola.

Así, una de las mayores preocupaciones que han manifestado tiene que ver con la incapacidad actual de las manzanas libanesas de competir en los mercados locales o globales. Pese a que estas antes tenían una gran demanda, la tendencia actual de los consumidores por elegir fruta que tenga un aspecto “perfecto”, sin prestar atención incluso al sabor, ha provocado que se dejen de apoyar los productos cultivados localmente, pese a que suelen ser más sabrosos.

El apoyo de España

En este sentido, el embajador ha mostrado su interés por el trabajo que realizan estos productores reconociendo que “las manzanas libanesas se encuentran entre las mejores variedades disponibles”, así como que él mismo percibe que son un producto cada vez más popular entre los padres y madres que optan por alimentos más saludables para sus hijos.

Además, Santos Aguado ha ensalzado su trabajo y aportación señalando que “siempre es un placer trabajar en estrecha colaboración con agricultores que tienen un profundo vínculo con su tierra natal”. Por su parte, la directora de la OCE para Jordania, Líbano y Siria ha hecho hincapié en el apoyo de la cooperación española a los agricultores y propietarios de tierras en Líbano para que encuentren las mejores soluciones para desarrollar su importante labor.

Compartir en Redes Sociales