18 febrero, 2025
Fortalecemos los medios de vida de las comunidades agropastoras en Oromía (Etiopía)

Las comunidades agropastoras que vienen en las tierras bajas de West hararghe, en la región de Oromía (Etiopía) viven en una situación de vulnerabilidad debido a la fragilidad de sus sistemas de producción alimentaria. Los perjudiciales efectos del cambio climático y los desastres naturales (como las sequías y las plagas de langostas), así como los conflictos provocados por el ser humano, empeoran esta situación y las dificultades que tienen que afrontar.

Para apoyar a estas comunidades frente a esta situación, hemos comenzado un nuevo proyecto en colaboración con nuestro socio local ECC-SADCO y el apoyo financiero de la Comunidad de Madrid. Así, trabajaremos para ofrecerles una respuesta integral con la que puedan superar esta situación y lograr reducir su exposición y vulnerabilidad frente a los fenómenos extremos.

Mejora de las capacidades productivas

Con el objetivo de asegurar su acceso a una alimentación segura, les ofreceremos capacitaciones y el material necesario para que tengan la oportunidad de mejorar sus capacidades productivas en el ámbito agropecuario.

En concreto, trabajaremos juntos en la adopción de prácticas de agricultura climáticamente inteligente, la diversificación de cultivos, el uso de semillas mejoradas y de corta maduración adaptadas al cambio climático, el desarrollo de acciones sostenibles de manejo del suelo y del agua, y la implantación de sistemas agroforestales.

Asimismo, se impulsará la organización comunitaria de los productores y productoras a través del establecimiento de tres grupos de generación de ingresos en producción de frutas, hortalizas, forraje, engorde de ganado y leche.

Infraestructura de riego

En el marco de este proyecto también se desarrollará una acción crucial: la construcción de una infraestructura de riego que permita garantizar la irrigación de los cultivos, sin tener que depender de las lluvias erráticas y variables. En paralelo, además, está prevista la creación de una Asociación de Usuarios de Agua de Riego y un comité responsable de ello, con el objetivo de promover la gestión inteligente del agua.

De esta forma, se garantizará el riego en un área de 50 hectáreas, beneficiando a un total de 1200 personas y asegurando la producción de tres cosechas al año. Para lograrlo, también se fortalecerán las capacidades de los participantes tanto en la práctica de la agricultura de irrigación, como en el mantenimiento y la gestión de la misma para afianzar su sostenibilidad.

 

 

 

Compartir en Redes Sociales