El contexto de crisis actual en Nicaragua, con consecuencias dramáticas en la situación social y económica del país, no favorece a que los niños y niñas tengan un fácil acceso a la educación, afectado principalmente a las zonas rurales que son vulnerables y dispersas...
El proyecto pretende contribuir a la reducción de la pobreza y el hambre, promoviendo la autonomía económica de las mujeres, la igualdad de derechos y la lucha contra el hambre y la malnutrición, reduciendo el impacto negativo producido por la COVID-19 en 7...
En Nicaragua la violencia y discriminación relacionada con la vulneración de los derechos a las mujeres adopta varias formas: violencia, falta de acceso a recursos, participación e inclusión, etc., que afecta negativamente a su calidad de vida. Esta situación se ha...
El proyecto tiene como objetivo general fomentar la implementación de prácticas agrícolas sostenibles que permitan mitigar las consecuencias negativas del cambio climático y la adaptación al mismo por parte de pequeños productores nicaragüenses. Este objetivo se...
El proyecto ha garantizado el acceso y permanencia de 393 jóvenes en un innovador programa educativo de secundaria rural “Sistema de Aprendizaje Tutorial” (SAT) de calidad, que bajo la metodología de “aprender-haciendo”, fomenta el espíritu empresarial motivando a los...