Lineas de Actividad:
Educación para el desarrollo y sensibilización
Sector:
Educación
Estado del Proyecto:
En ejecución
Socio local:
Strathmore University
País:
Kenia
Fecha de Inicio:
01/01/2025
Fecha de Finalización:
31/12/2025
Subvención:
60.000€
Presupuesto:
60.000€
Beneficiarios:
46 (40 niñas del centro y 6 hermanas de Eldoret encargadas de la gestión del DRC)
Financiador:

Fundación ADEY

Garantizar el acceso equitativo a una educación de calidad y asegurar el bienestar integral de las niñas del Dorothea Rescue Centre

En los barrios marginales de Nairobi (Kenia) miles de niños y niñas se encuentran en situación de alta vulnerabilidad, pobreza y falta de oportunidades. Aunque el país ha realizado importantes esfuerzos, el acceso a la educación básica y secundaria no siempre está garantizado para todos, existiendo grandes deficiencias en la infraestructura y equipamiento escolar de las zonas urbanas marginales y rurales. La falta de recursos económicos es el principal impedimento de las familias más vulnerables para asegurar que sus hijos e hijas asistan a las escuelas, ya que el coste de acceso a la educación, incluso en la educación pública, puede llegar a ser prohibitivo. Muchas familias son, incluso, incapaces de hacer frente a gastos como uniformes, libros o materiales escolares. Ante esta situación, un gran número menores se ven abocados a abandonar sus hogares y vivir en las calles, donde son víctimas de abusos físicos y sexuales, consumo de drogas, explotación laboral, violencia, desnutrición o reclutamiento por bandas delictivas.

Para hacer frente a esta realidad, el programa Karibu Sana acoge a niños, niñas y adolescentes excluidos del sistema educativo y que se encuentran en una situación de pobreza y vulnerabilidad endémicas, ya que carecen de un entorno familiar seguro.

En el marco Karibu Sana, en colaboración con Strathmore University y la Fundación ADEY, este proyecto se centra en garantizar que las niñas rescatadas de las calles, y actualmente en rehabilitación en el Dorothea Rescue Centre, puedan acceder a una educación en un entorno seguro y protector.

El objetivo es no solo asegurar el acceso a la educación básica y secundaria, sino también promover su bienestar físico, emocional y social, brindándoles herramientas para su desarrollo personal.

A través de esta iniciativa, se contribuirá al fortalecimiento de los procesos de rescate y atención inmediata, así como del programa de rehabilitación (atención médica y psicológica especializada) para estas niñas. Para lograrlo, se fortalecerán las capacidades de los equipos de rescate y rehabilitación del centro ofreciéndoles los recursos y herramientas necesarias para que estén más preparados para dar una respuesta efectiva a situaciones de rescate y brindar una atención inicial de calidad a las niñas acogidas en el centro. También se apoyará a los equipos de rehabilitación responsables del cuidado de la salud y el bienestar emocional de las menores acogidas, De manera paralela, se trabajará con las niñas para fortalecer sus habilidades sociales y emocionales, fomentando su resiliencia, autoestima y bienestar integral. También se pondrá especial atención en dotar al centro de nuevos recursos que respondan a las necesidades básicas de las niñas acogidas. Entre las mejoras previstas, se encuentra la construcción de un gallinero que contribuirá a garantizar una alimentación adecuada, así como la dotación de materiales para la biblioteca y ludoteca del centro, promoviendo un tiempo libre enriquecedor y educativo.

Además, gracias al apoyo de la Fundación ADEY, todas las niñas acogidas contarán con una beca anual para asistir a centros educativos de primaria o secundaria. Esto asegurará su acceso a una educación de calidad, clave para superar las barreras que perpetúan su situación de vulnerabilidad y exclusión.

Con estas iniciativas, el programa Karibu Sana refuerza los procesos de protección y desarrollo integral, contribuyendo a que las niñas acogidas puedan alcanzar un futuro y se promueva su autonomía y bienestar.

Compartir en Redes Sociales

Descubre más proyectos