14 febrero, 2025
Avanzamos en la protección de menores y mujeres con diversidad funcional en el campo de refugiados de Azraq (Jordania)

En el marco del proyecto que desarrollamos en Jordania para promover la protección y el derecho de acceso a la salud de personas con diversidad funcional y en situación de extrema vulnerabilidad en el campo de refugiados de Azraq, se han celebrado un taller de formación dirigido a los profesionales de Al Hussein Society (AHS), nuestro socio local.

Así, del 9 al 13 de febrero, estos profesionales han recibido esta capacitación en métodos de identificación y protección de abuso a menores y mujeres con diversidad funcional en este campo de refugiados y en comunidades de acogida. Bajo el liderazgo de ONG RESCATE, socio con el que implementamos este proyecto financiado por la Generalitat Valenciana, este taller se ha celebrado en la propia sede de AHS.

Durante los cinco días que ha durado esta capacitación, el personal de AHS ha tenido la oportunidad de fortalecer y mejorar sus habilidades y conocimientos para detectar abusos y, en caso de que se produzcan, remitirlos a los servicios adecuados. Además, cabe destacar que se ha tomado como referencia el recientemente desarrollado Manual para la prevención de la violencia de género contra personas con discapacidad.

Un manual contra la violencia de género

Este Manual para la prevención de la violencia de género contra personas con discapacidad se ha desarrollado con el objetivo de guiar al equipo de AHS y mejorar sus capacidades en materia de detección y derivación de casos de abuso sexual en el campo de refugiados de Azraq y en las comunidades de acogida aledañas.

Cabe destacar que este manual integra las normas internacionales con los marcos jurídicos jordanos, garantizando herramientas prácticas y culturalmente relevantes para los trabajadores de primera línea. Además, recoge las diferentes formas de abuso y violencia, las señales de alerta temprana y los protocolos de derivación para conectar a las víctimas con los servicios apropiados.

Compartir en Redes Sociales