Lineas de Actividad:
Cooperación para el desarrollo
Sector:
Educación
Estado del Proyecto:
Socio local:
Paradis d´Enfants
País:
Líbano
Fecha de Inicio:
30-10-2020
Fecha de Finalización:
30-10-2021
Subvención:
28.820€
Presupuesto:
34.187€
Beneficiarios:
106 profesores|200 padres|816 estudiantes
Financiador:
Fundación Mondo Unito
Promoción del crecimiento de una nueva generación de paz y para la paz en el Líbano

[fusion_images picture_size=»auto» hover_type=»none» autoplay=»no» columns=»2″ column_spacing=»13″ scroll_items=»» show_nav=»yes» mouse_scroll=»no» border=»no» lightbox=»no» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»»][fusion_image image=»https://promocionsocial.org/wp-content/uploads/2021/01/Paradis-dEnfants-3-1024×831.jpg» image_id=»59641|large» link=»» linktarget=»_self» alt=»» /][fusion_image image=»https://promocionsocial.org/wp-content/uploads/2021/01/Paradis-dEnfants-2-1024×831.jpg» image_id=»59638|large» link=»» linktarget=»_self» alt=»» /][/fusion_images]

El proyecto tiene por objeto prevenir la violencia, fomentar el pluralismo cultural y promover la educación cívica en el Líbano, mediante la labor de resolución de conflictos con estudiantes, maestros y padres en las escuelas.

El proyecto tiene cuatro objetivos específicos:

  1. Un programa de resolución de conflictos diseñado para los maestros de diferentes escuelas para ser implementado en el aula;
  2. Un programa de resolución de conflictos con estudiantes de diferentes orígenes socioeconómicos, diferentes religiones (cristianos y musulmanes) y diferente ámbito geográfico;
  3. Creación de una plataforma dinámica para que todos los estudiantes intercambien opiniones y puntos de vista sobre diferentes temas, entre ellos: cultura, religión, derechos y deberes, etc.
  4. Un programa diseñado para que los padres se involucren en el proceso de aprendizaje de sus hijos e ir al unísono.

Con ello, se espera que:

  • 816 estudiantes desarrollen diferentes habilidades en términos de resolución de conflictos, comunicación y educación cívica para difundir el espíritu de tolerancia a través de la interacción con el entorno.
  • 816 estudiantes se reúnan para compartir sus opiniones sobre diferentes temas relacionados con la educación cívica, las religiones, las tradiciones y la cultura y participarán en actividades cívicas y culturales.
  • 106 profesores reciban formación sobre el programa de resolución de conflictos y podrán aplicarlo como política permanente en su vida profesional y social cotidiana.
  • 200 padres se formen en temas de educación cívica y herramientas de resolución de conflictos para ponerlo en práctica con sus hijos en el ámbito familiar.

La inclusión de los estudiantes en situación de vulnerabilidad o desfavorecida es el componente central de este proyecto.

Descubre más proyectos